File:Fiesta de las Flores (1892), pabellón de Guía (Gran Canaria).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(2,385 × 1,831 pixels, file size: 1.16 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
English: A panoply of 5 "cuchillos canarios" (Canary knives), originating from Gran Canaria, as shown in a 1892 fair held in the island's capital city Las Palmas de Gran Canaria. The knives are seen under the poster of the municipality of "Guía"
Español: Panoplia con 5 cuchillos canarios, tradicionales de Gran Canaria, bajo el cartel del municipio de Guía (Gran Canaria).

El cuchillero guiense José Batista fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Artístico en la "Exposición Fiesta de las Flores", por la realización de un cuchillo canario. Según puede leerse en una factura extraída del Archivo Municipal de Guía (sección de Fondos del procurador Pedro Bautista Hernández) donde se recogieron todos los objetos que desde esta ciudad se llevaron a la mencionada exposición: “D. José Batista y González llevó tres cuchillos, de los cuales dos de ellos eran con la hoja del país y cabo de cuerno e incrustaciones en plata, y el tercero de ellos era con la hoja de la "Fábrica de Toledo", con incrustaciones en oro y plata”.

La Exposición agrícola e industrial de 1892, "La Fiesta de las Flores" constituyó la más notable feria en la que estuvieron representados todos los municipios de la isla de Gran Canaria, un escaparate donde mostrar la diversidad de productos agrícolas, ganaderos y artesanales que los distintos municipios producían.

Se celebró en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en 1892. La inauguración oficial fue en la Plaza de Cairasco, el día 23 de abril y se clausuró el día 1 de mayo. Los pabellones expositivos estaban distribuidos entre la Plaza de Cairasco, Alameda de Colón y Plazoleta de Hurtado Mendoza.

Concebida por Alfred L. Jones y coordinada con los Ayuntamientos de la isla por su representante en Gran Canaria el sr. Doorly, la Exposición "Fiesta de las Flores" tuvo por objetivo llamar la atención del comecio internacional sobre las posibilidades que ofrecía Gran Canaria como puente entre continentes donde hacer negocio.
Date
Source http://www.fotosantiguascanarias.org/oaistore/opac/ficha.php?informatico=00010506MO&suposi=252&codopac=OPFED&idpag=1707127824&presenta=digitalyfedac
Author Luis Ojeda Pérez (1847-1914)

Licensing

[edit]
Public domain

This work is in the public domain in its country of origin and other countries and areas where the copyright term is the author's life plus 100 years or fewer.


You must also include a United States public domain tag to indicate why this work is in the public domain in the United States.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current13:09, 8 February 2020Thumbnail for version as of 13:09, 8 February 20202,385 × 1,831 (1.16 MB)Jafd88 (talk | contribs){{Information |description ={{en|1=A panoply of 5 "cuchillos canarios" (Canary knives), originating from Gran Canaria, as shown in a 1892 fair held in the island's capital city Las Palmas de Gran Canaria.}} {{es|1=Panoplia con 5 cuchillos canarios, tradicionales de Gran Canaria, bajo el cartel del municipio de Guía (Gran Canaria). La Exposición agrícola e industrial de 1892, "La Fiesta de las Flores" constituyó la más notable feria en la que estuvieron representados todos los municipios de...

Metadata