File:Presentación "Colchagua en desconcierto" en San Fernando (52901706733).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(5,184 × 3,888 pixels, file size: 3.48 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description

En dependencias del ex-Teatro Central de San Fernando, hoy Centro Cultural, se realizó el 4 de diciembre de 2018 por la tarde el lanzamiento del libro “Colchagua en desconcierto: los mil días de la Unidad Popular y los sombríos albores de la dictadura”, de autoría del director de El Marino, Diego Grez Cañete.

La actividad comenzó a las 19:30 horas con la participación del conocido locutor Eugenio Jaramillo, quien introdujo al autor a la concurrencia. Grez expresó brevemente los propósitos de la nueva publicación, que aborda —según sus palabras— un controversial período de la historia reciente pero del que debemos aprender para poder construir un mejor futuro y sanar las heridas que aún se encuentran vivas.

Participó, además, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, periodista y doctor en historia Fernando Rivas Inostroza, quien se refirió al Gobierno de la Unidad Popular, presidido por Salvador Allende, desde una perspectiva macro, ya que según señaló es imposible comprender los sucesos de 1970 a 1973 sin enmarcar dicho espacio de tiempo dentro de la denominada República Presidencial, que se inició en 1925 con la Constitución que promulgó Arturo Alessandri, y que permitió el acceso al poder de los sectores postergados de la sociedad, las clases populares. Asimismo, Rivas señaló que el Gobierno Popular se caracterizó por las convulsiones sociales, que se hicieron patentes en la prensa local, en el caso de Colchagua, en periódicos como “El Guerrillero” y “La Región” de San Fernando y “El Cóndor” de Santa Cruz.

Finalizadas sus palabras, se dio curso a la primera exhibición del documental “El guerrillero: la historia de Chito Morales”, de 51 minutos, en el que se resume la vida y obra de este comunicador sanfernandino, que hizo escuela a través de la primera radio colchagüina, Radio Manuel Rodríguez; fue partícipe de la Unidad Popular con su periódico “El Guerrillero” y que, tan solo dos meses después del golpe de Estado, fue asesinado por agentes de la dictadura. La familia del fallecido comunicador informó en la oportunidad que el próximo 14 de diciembre, a casi tres años de su exhumación y la del ex-regidor de San Fernando, Segundo Correa, sus restos serán despedidos por la comunidad de San Fernando en una íntima y sentida ceremonia, cuyos detalles se darán a conocer dentro de los próximos días.

A eso de las 21 horas el lanzamiento de “Colchagua en desconcierto” finalizó con la venta y firma de varios ejemplares, despertando un genuino interés en los presentes el conocer con la mayor precisión posible lo que fue el Gobierno de la Unidad Popular en Colchagua.

La publicación del libro fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2018, región de O’Higgins, del Gobierno de Chile y el Consejo Regional.
Date
Source Presentación "Colchagua en desconcierto" en San Fernando
Author Diego Grez Cañete from Viña del Mar, Chile

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution
This file is licensed under the Creative Commons Attribution 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
This image was originally posted to Flickr by Diego Grez-Cañete at https://flickr.com/photos/108612252@N04/52901706733. It was reviewed on 21 May 2024 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-2.0.

21 May 2024

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current20:33, 21 May 2024Thumbnail for version as of 20:33, 21 May 20245,184 × 3,888 (3.48 MB)Althair (talk | contribs)Transferred from Flickr via #flickr2commons

There are no pages that use this file.

Metadata