File:Huaca Canto Chico (5).jpg

De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Archivo original(4032 × 3024 píxeles; tamaño de archivo: 3,23 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Leyendas

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo
Fotografía de la huaca Canto Chico

Resumen

[editar]
Descripción
English: Huaca Canto Chico - Luz Maria Linarez. The huaca Canto Chico is located at 1165 Canto Grande Avenue, in the district of San Juan de Lurigancho 15408, Peru. The archaeological site huaca Canto Chico is located on the right bank of the Rimac River and is surrounded by the human settlements of Canto Chico, Sagrado Madero, Nuevo Peru and Kawachi. On the other hand, its construction dates back to approximately 1300 A.D.; the site corresponds to the final phases of the Late Intermediate period (1300 A.D.) and would achieve its development during the Late Horizon (1470 to 1535 A.D.). That is to say, most of the visible architecture dates from the Inca period; and according to the findings, it is known that its population was linked to agricultural and livestock production, in addition to various trades such as ceramics, textiles and metallurgy.
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Luz Linarez
Posición de la cámara12° 00′ 08,1″ S, 77° 01′ 02,74″ O Kartographer map based on OpenStreetMap.Ubicación de esta y otras imágenes en: OpenStreetMapinfo

Huaca Canto Chico - Luz Maria Linarez. La huaca Canto Chico está ubicada en la avenida Canto Grande 1165, en el distrito de San Juan de Lurigancho 15408, Perú. El Sitio Arqueológico huaca Canto Chico está localizado en el margen derecho del río Rímac y está rodeado por los asentamientos humanos de Canto Chico, Sagrado Madero, Nuevo Perú y Kawachi. Por otro lado, su construcción se remonta aproximadamente a 1300 años d.C; el sitio corresponde a las fases finales del periodo Intermedio Tardío (1300 d.C) y lograría su desarrollo durante el Horizonte Tardío (1470 a 1535 d.C). Es decir, la mayor parte de la arquitectura visible data de la época Inca; y según los hallazgos efectuados, se sabe que su población estuvo vinculada a la producción agrícola y ganadera, además de diversos oficios como la cerámica, la textilería y la metalurgia .

Licencia

[editar]
Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual10:08 26 oct 2022Miniatura de la versión del 10:08 26 oct 20224032 × 3024 (3,23 MB)Luz Linarez (discusión | contribs.)Uploaded own work with UploadWizard

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos