Commons:Archivo Histórico Universidad Nacional de La Plata

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Archivo Histórico Universidad Nacional de La Plata

[edit]
Muestra de documentos de archivo realizada por el Archivo.

El Archivo Histórico de la UNLP fue creado por Resolución del Presidente de la Universidad Nacional de La Plata el 13 de septiembre de 2013, con el fin de organizar, describir, preservar, digitalizar y difundir la documentación histórica producida y recibida por Presidencia de la Universidad y coordinar acciones con las distintas oficinas, facultades y áreas de toda la Universidad. Actualmente, el Archivo Histórico depende de la Biblioteca Pública, enmarcada a su vez dentro de la Secretaría de Asuntos Académicos, y forma parte del Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas y Archivos (SIIRBA) de la UNLP.

El Archivo cuenta con documentación que no solo recorre la historia de la Universidad, sino que además se ve atravesada por las transformaciones que se han ido dando en la región y en el mundo. Dicho acervo está compuesto por diferentes tipos documentales en diferentes soportes: expedientes, fotografías (placas de vidrio, negativos, papel), planos de obras (copias al ferroprusiato o cianotipos, copias heliográficas en papel o diazotipo, papel vegetal o papel sulfurizado), libros de actas, publicaciones, fichas, organigramas, programas de materias, reglamentos, entre otros. Como entre los principales objetivos del Archivo se encuentran la valoración y la difusión del material que se atesora y el cumplimiento del acceso a la información pública que la Ley 27.275 establece como derecho, las puertas del mismo están abiertas de lunes a viernes para el recibimiento de investigadores, de consultas administrativas y de la comunidad en general. Cabe destacarse que, en el marco del compromiso con las personas desaparecidas y asesinadas por la última dictadura cívico militar argentina, el Archivo Histórico forma parte del “Programa de reparación, digitalización y preservación de legajos de estudiantes, graduades y trabajadores de la UNLP víctimas del terrorismo de estado” (Resolución 259/15) y se protege la documentación producida y recibida entre 1955 y 1986 (Resolución 260/15).

El Archivo y Wikimedia

[edit]

Los archivos, bibliotecas y museos de la UNLP trabajan colaborativamente en red desde hace largos años y están en proceso de organizar sus fondos y colecciones archivísticas. La visibilización de estas fuentes es un trabajo constante y se realizan jornadas, capacitaciones, charlas, difundiendo estos materiales y todo aquello referido a promover la valorización de estos espacios fundamentales para nuestra cultura. Asimismo, el personal del Archivo se viene formando en proyectos Wikimedia:

  • 2023 - Archivos abiertos es un derecho, proyecto de Wikimedia Comunidad
  • 2022 – Participación en el taller en línea #1Pic1Article: Añadir una imagen sobre los proyectos Wikimedia, iniciativas GLAM-Wiki, cultura visual y la herramienta "Add an image (Añadir una imagen)". Este taller en línea fue desarrollado por los equipos Growth y GLAM & Culture, de la Wikimedia Foundation, para el piloto Newcomer Experience. Equivale a dos horas de formación. 29 de marzo de 2022.
  • 2021 – Se celebró el curso “Cultura para abrir”, organizado por el Programa de Cultura y Conocimiento Abierto, Wikimedia Argentina. Duración: 25hs. Con trabajo final.
  • 2020 – Se asistió a una Serie de webinars para bibliotecarios/as. 4° Seminario Web. Título: “Proyectos de digitalización, el caso de Wikimedia Argentina”. Fecha y hora: jueves 04/06 - 11hs
  • 2019 - Se asistió a la capacitación: “Wikimedia para bibliotecarios y archivistas”. Del 8 al 22 de octubre de 2019. Biblioteca de la Facultad de Odontología UNLP. Duración: 9 hs reloj. También, el Archivo Histórico de la UNLP viene llevando adelante acciones con Wikimedia Argentina desde hace unos años:
  • 2023 - Presentación de poster sobre Archivos en vigilia en Wikimania, conferencia anual que celebra todos los proyectos de conocimiento libre organizados por la Fundación Wikimedia. La 18ª edición Wikimania 2023 se llevará a cabo del 16 al 19 de agosto en Singapur y en línea.
  • 2023 – Co-organización de la 3ra edición de Archivos en vigilia llevada adelante junto a la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba, Archivo Provincial de la Memoria de Santa Fe, Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Buenos Aires y Archivo Nacional de la Memoria, con talleres los días 8 y 15 de marzo de 2023. Duración: 4 hs
  • 2022 – Co-organización, junto a la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena, del ciclo de encuentros Archivos y pueblos indígenas: enfoques, tensiones y experiencias en torno a los reservorios estatales y las memorias sociales originarias, con encuentros los días miércoles 17, 24 y 31 de agosto 2022 de 14 a 16 hs. Duración: 6 hs.
  • 2022 – Co-organización de la 2ra edición de Archivos en vigilia, llevada adelante junto al Archivo Nacional de la Memoria, con talleres los días 2 y 16 de marzo de 2022. Duración: 4 hs
  • 2021 – Disertación en el 3° Encuentro de Archivos Históricos: “Patrimonio digital. Accesibilidad, difusión y educación”. Organizado por la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Ponencia: “Digitalización y acceso: dos caras de la misma moneda.”
  • 2021 – Co-organización del evento virtual Celebrar los Archivos, llevado a cabo los días 9, 16 y 25 de marzo de 2021 entre las 10 y las 17 hs. Duración: 10 hs.
  • 2021 – Co-organización del ciclo de encuentros evento virtual Archivos en el largo plazo: Herramientas para organizar, preservar y digitalizar documentos en sus diversos soportes y formatos, con encuentros los días lunes 13, 20, 27 de septiembre y 4 de octubre de 2021, con una duración de 12 hs.
  • 2021 – Co-organización de la 1ra edición de Archivos en vigilia. 23 de marzo de 2021.

Contribuciones a Wikimedia Commons

[edit]

Galerías

[edit]

El trabajo en el Archivo

[edit]

Expedientes

[edit]

Documentos fotográficos

[edit]

Fichas

[edit]

Documentos sonoros

[edit]

Intervención militar en 1976

[edit]

Gestión de Guillermo Gallo 1976-09-14 a 1983-12-10

[edit]

Entrega de Honoris Causa

[edit]

Legajos reparados

[edit]

Referencias

[edit]