File:Replica de una imagen gotica - La Virgen de las Nieves - Plaza de Chinchilla (Albacete) (19607739471).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(3,648 × 2,736 pixels, file size: 3.99 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: La imagen de la Virgen de las Nieves es una pequeña talla gotica de alabastro del siglo XIV de 25 centimetros de altura

La imagen ha sufrido una restauración, que podríamos decir que se llevó a cabo en dos partes. La primera fue desposeer la imagen de un tubo de plata que la sujetaba

El tubo de plata de la Virgen de las Nieves de Chinchilla, en otro tiempo servio para dar mayor altura a la pequeña imagen de nuestra patrona.

Al ser el alabastro, un material fino y muy delicado. Para poder sacar en procesión la imagen de nuestra patrona se planteó un problema: si no se puede sujetar la imagen de la Virgen a unas andas para procesionar, ¿Cómo la sacamos en procesión? Al mayordomo de la ermita se le ocurre que se le hiciera un pedestal de plata con un semicilindro del mismo material y con lacre se sellará. Pero la imagen a parir de ahora tendrá que ser vestida para que no se vea este pequeño artilugio raro de forma y hasta un tanto extraño. Ahora sí que se puede poner en unas andas, el metal si se puede atornillar. Asi constan en el inventario de 8 de septiembre de 1657 y de esta manera la virgen estuvo desde el siglo XVIII hasta el año 1981.

En 1976 llego un nuevo parroco, este la despojo de sus mantos y coronas y se encontró la triste realidad. ¡la imagen estaba dentro de un tubo de plata! Se propuso eliminar el tubo de plata, pero las camareras se oponían: “siempre ha estado eso así” Varios años propuso lo mismo. Y en el 1981 se llevó a cabo. Las camareras, la presidenta, el parroco Don Victoriano, y la imagen de la virgen en una bolsa de viaje por las calles de Albacete, se dirigían a la joyería Mompó. Primero se intento con una pequeña radial cortar el semicilindro de plata, pero se desestimo por si se dañaba la imagen Se procedió entonces a calentar el semicilindro con un pequeño soplete. Tantearon la imagen y comenzó a moverse. Se siguió calentándose, se agarró del prisma y de la virgen. Se estiró. ¡Y SALIÓ Se procedió a entonces a limpiar el lacre Se volvió a colocar la imagen en el prisma, dejando un aro de plata para que se sostuviera la imagen. Mas adelante se fijó la imagen al prisma rectangular o sotabanquillo y se eliminó el aro de plata que la sostenía.

El domingo siguiente el Párroco Don Victoriano durante la homilía pregunto: “Chinchilla, ¿conocéis a vuestra patrona?” ante las muestras de asombro por parte de los fieles, Don Victoriano dijo: “ahí la tenéis”. Y comenzó a quitarle los mantos para que Chinchilla, por primera vez desde hacía siglos viera a su patrona completa. Se dispuso un cepillo de las limosnas para que cada persona en un papelito pusiera como quería que estuviese la imagen a partir de ahora, con las enaguas y faldas y corpiños o solo con el manto. El pueblo escogió que solo con el manto.


Y así es como la veneramos, solo en mayo en la soldadesca se la viste como "antes"

La otra reforma se llevó a cabo el año de 1999, año de su coronación Canónica-Popular La imagen fue restaurada en el interior del templo parroquial y de noche, para evitar así su salida del pueblo y consistió en la limpieza total de la imagen, ya que tenía suciedad en zonas de difícil acceso. Así también se terminó de limpiar del lacre que quedó cuando se sacó del tubo de plata, se le devolvió el brillo que con el paso del tiempo había perdido.

La Réplica de Ntra. Sra. de las Nieves, esta en la Plaza de la Mancha, de Chinchilla de Montearagon, es obra del escultor Laurentino García Moreno Esa imagen ha sido elaborada en mármol crema; tiene unas dimensiones de 85 cm. (alto) x 20 cm. (ancho) x 16 cm. (profundidad) y un peso de 34,5 Kgs; inicialmente se realizó un modelado de la imagen, pasando después a la talla directa sobre el bloque de mármol utilizando herramientas y maquinaria manuales; terminando con una pulida. El radiero que acompaña la obra es de bronce y está realizado en los talleres de Fundi-Trof (Trofeos Agher) de Albacete Se acompaña de una placa de piedra con la inscripción “La Semana Santa a su Patrona. 15 Mayo 2010”

Aunque eres tan chiquitica Tú siempre das mucha talla ¡cómo no la vas a dar Si eres la mejor de España!

Virgencica de la Nieves Eres pequeña y hermosa Por eso los chinchillanos Te ofrecemos estas jotas.

LEYENDA DEL LABRADOR:

“ Un labrador de La Losilla, un día levantando surcos encontró una estatuilla, la limpió y la dejó encima del capote y continuó la faena. Cuando volvió la imagen había desaparecido. Al cabo del tiempo, la volvió a encontrar y la guardó en la manga del capote, y la ató con esparto. Pero volvió a desaparecer. Y así volvió a ocurrir por tercera vez. Pero ahora la llevó a Chinchilla donde se reconoció como tal imagen de Nuestra Señora y se guardó en la Parroquia. Era aquel el tercer domingo de de Mayo. Por eso se celebra ese día la fiesta llamada Soldadesca. Los de Albacete enterados de lo ocurrido, fueron a Chinchilla y se la llevaron a Albacete, poniéndola en una capilla, pero la milagrosa imagen desapareció y volvió a su lugar en la Parroquia de Chinchilla. El día 5 de agosto se le hizo una fiesta y cuando iba a comenzar la procesión se encontraron unos copos de nieve en el manto, dándole por ello el nombre de Virgen de las Nieves”.


Se trata de adivinar el lugar de la fotografia.....
Date
Source https://www.flickr.com/photos/70626035@N00/19607739471/
Author jacilluch
Flickr sets
InfoField
  • IMAGENES - Arte religioso
Flickr pools
InfoField
  • En un lugar de Flickr....lee las reglas!!!
  • Universal Art
Flickr tags
InfoField
  • Junta de Cofradias
  • Réplica de Ntra. Sra. de las Nieves
  • exterior de COLEGIATA Y PARROQUIA ARCIPRESTAL DE SANTA MARIA DEL SALVADOR
  • Plaza de la Mancha
  • Chinchilla de Montearagon
  • Albacete
  • Castilla la Mancha
  • 2010
  • Laurentino García Moreno
  • marmol
  • radiero bronce
  • talleres Fundi-Trof
  • La Semana Santa a su Patrona. 15 Mayo 2010
  • Estatua
  • Figura
  • Sculpture
  • Virgen
  • arte
  • art
  • arte sacro
  • arte religioso
  • enunlugardeflickr
Flickr posted date
InfoField
11 July 2015
Camera location38° 55′ 15.47″ N, 1° 43′ 31.17″ W Kartographer map based on OpenStreetMap.View this and other nearby images on: OpenStreetMapinfo

Licensing

[edit]
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This image was originally posted to Flickr by jacilluch at https://flickr.com/photos/70626035@N00/19607739471 (archive). It was reviewed on 27 December 2018 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-sa-2.0.

27 December 2018

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current22:09, 27 December 2018Thumbnail for version as of 22:09, 27 December 20183,648 × 2,736 (3.99 MB)Discasto (talk | contribs)== {{int:filedesc}} == {{information |description={{es|1=La imagen de la Virgen de las Nieves es una pequeña talla gotica de alabastro del siglo XIV de 25 centimetros de altura La imagen ha sufrido una restauración, que podríamos decir que se llevó a cabo en dos partes. La primera fue desposeer la imagen de un tubo de plata que la sujetaba El tubo de plata de la Virgen de las Nieves de Chinchilla, en otro tiempo servio para dar mayor altura a la pequeña imagen de nuestra patrona. Al ser el...

Metadata