User:JEHCR

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Reseña sobre historia de Campo Ramón:

Campo Ramón es uno de los nueve municipios del Departamento Oberá: junto con su homónimo, también comprenden Los Helechos, Panambí, Campo Viera, Guaraní, San Martín, Colonia Alberdi y General Alvear. Es el de mayor extensión en superficies y se divide en seis sectores administrativos: el Sector 1: que comprende las Secciones IV y IX, los Sectores 2 y 5 que son la zona Urbanizada, el Sector 3: comprendido por la Sección X, el Sector 4: que alcanza las Secciones XI, XII (este último en los poblados de Villa Bonita, el Acaraguá, y parte de La ITA), por último el Sector 6: la zona costera del Río Uruguay, La ITA, Paraíso y Colonia Mandarina.

Localizado en el ángulo S.E del Departamento Oberá, su Comisión de Fomento fue creada el 30 de noviembre de 1945, el Municipio por Decreto 2330 del 15 de octubre de 1957 y sus límites definitivos actuales dados por Decreto 1602/1959. Estos quedaron definidos así:

Al Suroeste. Curso del Arroyo Ramón desde su barra en el Río Uruguay aguas arriba hasta interceptar la línea deslinde entre la Compañía Panambí y la Sección XII de la Colonia Yerbal Viejo; lados S.O. de los Lotes 116 al 128, lados S.E. y S.O. del Lote 137, parte del lado S. E. y lado S.O. de los Lotes 175 al 177, todos de la citada Sección XII de la Colonia Yerbal Viejo; lados S.E de los Lotes 263 y 264 y lados S.O. de los Lotes 264; 240; 239; 214; 213; 189; 188; 163; 162; 137 y 136, y parte del lado S.E. del Lote 112 y el lado S.E del Lote 111, todos de la Sección II de la Colonia Yerbal Viejo. Al Noroeste. Límite N.O. de la Sección II y parte del límite N.O. de la Sección IV de la Colonia Yerbal Viejo coincidente con la antigua traza de la Ruta Nacional 14 hasta el costado N.O. del Lote 75 de la Sección IV; y luego los lados N.O. de los Lotes 76 a 79 de la Sección IV; y lados N.O. de los Lotes 7; 30; 43: 66; 79; 102; 115; 138; 151; 174; 187; 210; 223; 246; 259 y 282 hasta el paraje Sierra de Oro en la Sección IX de la Colonia Yerbal Viejo. Al Noreste. Limita con parte del Departamento Cainguás, siguiendo el lado N.E. de los Lotes 182 a 271 de la Sección IX citada; y parte del límite N.O. de la Sección X y con el Departamento 25 de Mayo siguiendo el curso del Arroyo Acaraguá hasta su desembocadura en el Río Uruguay. Al Sureste. Tramo del Río Uruguay entre las Barras de los Arroyos Acaraguá y Ramón. [1]

  1. apellido=Cervantes Saavedra | nombre=Miguel de | título=Don Quijote de la Mancha | editorial=Editorial Castalia, S.A. | editor=Sevilla Arroyo, Florencio | ubicación=Madrid | año=1999 | isbn=9788470398131 | páginas=729-741