User:Pernett

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Pernett



PERNETT


Empezó a experimentar con la música desde los nueve años de edad, con una grabadora, una guitarra y una organeta, producía sus propias canciones en formato de casette, y hacía versiones de temas tradicionales a los cuales agregaba sintetizadores. Esta fuerza innovadora y creativa lo ha convertido en uno de los artistas mas importantes del folclor colombiano.

Su pasión por la percusión, aprendida del maestro Itsvan Dely y sus hijos Shangó y David, y su singular atracción por la música del carnaval de Barranquilla heredada de su padre y su familia, quienes durante años han sido los presidentes de un importante grupo de danza folclórica de ésta ciudad, lo nutrió con un singular sonido.

Luego Pernett parte hacia Bogotá, allí entra a estudiar composición musical en la Pontificia Universidad Javeriana, donde con otros caribeños empiezan a interpretar folclor en las esquinas y en los parques de Bogotá. En el año 2002 Pernett empieza a elaborar su primer trabajo discográfico en Bogotá, durante éste proceso conoce a Richard Blair quien lo invita a ser parte de Sidestepper. Con Sidestepper ha girado extensamente en Estados Unidos, Mexico y Europa.

En el año 2004 Pernett lanza su primer trabajo discográfico, un EP llamado Musica Pa´Pick Up, un disco de cinco canciones que van desde un Bullerengue electrónico, hasta la champeta mas progresiva y futurista que se halla hecho en Colombia. El primer éxito de éste disco se llama ‘Huele a Mariacachafa’, y la canción mas conocida de éste trabajo es ‘Caribbean Raver'.

Luego en el año 2006 luego de una extensa gira Europea, Pernett lanza un segundo EP, Cumbia Galáctica.

Para el año 2008 Pernett termina su trabajo Arbol, su primer Larga Duracion (Album). El disco incluye colaboraciones de Visitante Calle 13, son Palenque, Sergio Arias de Malalma y Tostao de CQT entre otros.

El 2009 es un año de nuevos horizontes para este músico nativo de Barranquilla, Colombia. Acaba de lanzar al mercado su cuarto trabajo discográfico titulado 'El Mago', grabado y producido en Cali, donde vive actualmente. El folclor progresivo de Pernett viene con toda en este álbum que cuenta con la colaboración de grandes maestros residentes en Cali, y une folclor de las costas Caribe y Pacifico! El resultado es una música universal. Pernett entra en una nueva etapa musical y esto es evidente en El Mago. En este trabajo queda plasmado el artista multifacético que es. Aparte de la composición, producción, mezcla e interpretación, también nos mostró su lado mas folclórico tocando las percusiones, el guache, la gaita y las maracas. Esto sin dejar de lado su faceta electrónica, llena de sintetizadores y efectos!

Con "El Mago" ,Pernett se consolida como la fuerza vanguardista de la música Colombiana, rompiendo esquemas y experimentando con nuevos elementos!


REVISTA ROLLING STONE “EL CHAMPETERO ORIGINAL” por Daniel Casas Oct.2008 “Humberto Pernett es un hacedor de ritmos caribeños vibrantes. Los ensalza con una exacta dosis de elementos electrónicos. Para rematar es dueño de una voz, con un acento típico costeño colombiano, fiestera, llena de cadencias y poliritmias que invitan de inmediato a bailar. Con esas características ha venido ganándose un espacio importante en el ámbito de la música colombiana actual.”


THE BIG ISSUE, “COLOMBIAN BLEND” by Michael Powers Nov.10-16, 2008

“a bassline from berlin, a kick drum from chicago, and a load of kit you’ve never seen before from Barranquilla, with flutes, cornets and weird reed instruments crashing through the mix.”


EL TIEMPO “LA PIRAMIDE MUSICAL 2008” 28 DICIMBRE, 2008

“Su CD (Arbol)es de culto.” Juan Carlos Garay



SHOCK “EL FOLCLOR PROGRESIVO DE PERNETT” 9-30-2009

“El apellido de Humberto Pernett se convirtió en uno de los símbolos de la renovación musical de Colombia.”

ARCADIA “EL ARBOL DEL FOLCLOR PROGRESIVO” Jose Alejandro Cepeda Enero 2009

“Por eso hay indicios para afirmar que en cien años el caribe será tan electrónico como orgánico y que el árbol de la música colombiana tendrá raíces mas fuertes y sus hojas se verán desde la distancia."


+info: www.myspace.com/pernett pernettelmago.blogspot.com www.youtube.com/thepernett

contacto: Jessica Bueno pernettbooking@gmail.com + 57 315 4036133