File:Cràter de Chicxulub.svg

De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Archivo original(archivo SVG, nominalmente 715 × 799 píxeles, tamaño de archivo: 144 kB)

Leyendas

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Resumen

[editar]
Descripción
English: This shaded relief image of Mexico's Yucatan Peninsula show a subtle, but unmistakable, indication of the Chicxulub impact crater. Most scientists now agree that this impact was the cause of the Cretatious-Tertiary Extinction, the event 65 million years ago that marked the sudden extinction of the dinosaurs as well as the majority of life then on Earth.
Fecha (UTC)
Fuente Este archivo deriva de: Yucatan chix crater.jpg
Autor


Esta es una imagen retocada, lo que significa que ha sido alterada digitalmente de su versión original. Modificaciones: translated to catalan, transformed to SVG. La original se puede ver aquí: Yucatan chix crater.jpg. Las modificaciones las hizo Arnaugir.

Traduce este archivo.

Este archivo SVG contiene texto incrustado que puede traducirse a su lengua, mediante un editor que admita SVG (como XML o texto). Para más información, véase: Sobre la traducción de archivos SVG.

 
Este gráfico vectorial, sin especificar según el W3C, fue creado con Inkscape .

Licencia

[editar]
Public domain Este archivo es de dominio público porque fue creado por la NASA. Las políticas sobre copyright de la NASA estipulan que «el material de la NASA no está protegido con copyright a menos que se indique lo contrario». (Políticas sobre copyright de la NASA o Políticas sobre la utilización de imágenes del Jet Propulsion Laboratory).
Advertencias:
  • El uso del logotipo de la NASA (incluidos el logotipo actual y los anteriores) está restringido.
  • El sitio web de la NASA almacena una gran cantidad de imágenes del Programa Espacial de la URSS, de la Agencia Espacial Federal Rusa y otras agencias espaciales no estadounidenses. Estas imágenes no son de dominio público.
  • Material del Telescopio espacial Hubble puede tener copyright si no proviene explícitamente del Space Telescope Science Institute. [1]
  • Todo el material creado por la sonda espacial SOHO está protegido por copyright y requiere permiso para ser utilizado con fines comerciales o no educativos. [2]
  • Las imágenes que figuran en el sitio web Astronomy Picture of the Day (APOD) pueden tener copyright. [3]

Registro original de carga

[editar]

This image is a derivative work of the following images:

  • File:Yucatan_chix_crater.jpg licensed with PD-USGov-NASA
    • 2010-03-05T17:04:26Z David Fuchs 715x799 (312653 Bytes) Fix spelling error, minor
    • 2008-06-16T19:50:48Z File Upload Bot (Magnus Manske) 715x799 (321474 Bytes) {{BotMoveToCommons|en.wikipedia}} {{Information |Description={{en|Modified NASA image, with scale and labels to increase clarity. Original Courtesy NASA/JPL-Caltech (it is requested that this credit line is used in connecti

Uploaded with derivativeFX

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual14:17 4 feb 2012Miniatura de la versión del 14:17 4 feb 2012715 × 799 (144 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)fixing various
14:14 4 feb 2012Miniatura de la versión del 14:14 4 feb 2012715 × 799 (143 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)fixing texts
14:12 4 feb 2012Miniatura de la versión del 14:12 4 feb 2012715 × 799 (143 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)another try
13:42 4 feb 2012Miniatura de la versión del 13:42 4 feb 2012715 × 799 (144 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)new try
13:35 4 feb 2012Miniatura de la versión del 13:35 4 feb 2012715 × 799 (142 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)text fixing
13:34 4 feb 2012Miniatura de la versión del 13:34 4 feb 2012715 × 799 (143 kB)Arnaugir (discusión | contribs.)== {{int:filedesc}} == {{Information |Description={{en|This shaded relief image of Mexico's Yucatan Peninsula show a subtle, but unmistakable, indication of the Chicxulub impact crater. Most scientists now agree that this impact was the cause of the Creta

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo: