File:La hornacina y los escudos * Monasterio de la Inmaculada y San Pascual (Madrid) (15817886203).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(3,648 × 2,736 pixels, file size: 4.5 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary[edit]

Description

Se trata de adivinar el lugar de la fotografia..

El que camine por el madrileño Paseo de Recoletos, puede reparar a la altura del número 11, semioculto por la arboleda una fachada que apenas destaca del su entorno. Se trata del Monasterio de la Inmaculada y San Pascual de Madrid, un monasterio desconocido los habituales descriptores de los templos de Madrid no mencionan en sus libros. Fue consagrado a nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y a San Pascual. Ya por entonces se le conoció abreviadamente como convento de San Pascual Bailón.

La fachada no puede ser más austera como conviene a una orden franciscana. El cuerpo central presenta en su parte mas baja un arco flanqueado a cada lado por dobles columnas corintias que sostiene un sencillo dintel sobre el que se halla una hornacina que alberga una imagen de la Inmaculada. Esta imagen está flanqueada por sendos escudos, de la comunidad franciscana y del noble benefactor.

El convento de San Pascual de religiosas franciscanas descalzas fue fundado en 1683 por don Juan Tomás Enríquez de Cabrera y Ponce de León, Almirante de Castilla y Duque de Medina de Rioseco (1646-1705), Caballerizo Mayor y del Consejo de Estado de Carlos II, quien tenia en las inmediaciones de este lugar su casa palacio. Este ilustre personaje, que debía ser hombre piadoso, al estilo de la época, hizo traer las monjas fundadoras del convento de Almonacid de Zorita (Guadalajara) y convirtió en iglesia, su teatro palaciego, enriqueciendo el templo con una magnífica colección de pintura de los mejores maestros.

La colección de pinturas, en la iglesia constituía un verdadero museo. “En el altar mayor veíase una Purísima Concepción, del Españoleto, y por encima, en el remate, un San Pascual, de Carreño. En el crucero aparecían los cuatros siguientes: la Adoración de los Reyes, de Veronés; San Francisco orando, la Virgen con el Niño y Prendimiento de Jesús en el huerto, de Van Dyck. En la sacristía se conservaban los de la Virgen del Rosario, el Nacimiento y Jacob dando la bendición a sus hijos.. en una de las capillas se admiraba un ermitaño del Españoleto”. Parece que toda esta magnifica colección de pinturas desapareció durante la invasión francesa.

La supresión de conventos con las leyes desamortizadoras, las monjas se refugiaron en el convento de las Descalzas y hacia 1850 y el convento se trasformó en almacén de maderas


En 1852, se reclamó el derecho de reversión sobre el convento lo que permitió la vuelta de las monjas como así hicieron aunque por poco tiempo, pues en 1861, con motivo de las obras del ensanche del Paseo de Recoletos, el convento fue expropiado y completamente derribado.

En el siglo XIX, sobre su solar, y con planos del arquitecto del duque de Osuna, Juan José Urquijo y Gómez, se edificaron los actuales convento e iglesia que al decir de otro cronista de Madrid, “carecen de mérito artístico, si bien el lugar en que se hallan hace que esa iglesia se vea asistida de numerosa y aristocrática concurrencia" En 1940 hubo una restauración para reparar los daños ocasionados por la guerra civil. En 1953 se sustituyó parte del forjado de la cubierta y en 1980 se restauró el interior, incluidos retablos y pinturas, y se pintó la fachada

Es la Iglesia de Madrid con la tradición que no se sabe muy bien de dónde viene, pero es algo con lo que hemos crecido y que todo el mundo conoce. Se dice que quince días antes de la boda, tus amigas deben llevar una docena de huevos a Santa Clara, para que el día de tu boda haga buen tiempo.
Date
Source La hornacina y los escudos * Monasterio de la Inmaculada y San Pascual (Madrid)
Author jacinta lluch valero from madrid * barcelona...., (España-Spain)

Licensing[edit]

w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.
This image was originally posted to Flickr by jacilluch at https://flickr.com/photos/70626035@N00/15817886203 (archive). It was reviewed on 18 December 2017 by FlickreviewR 2 and was confirmed to be licensed under the terms of the cc-by-sa-2.0.

18 December 2017

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current13:35, 18 December 2017Thumbnail for version as of 13:35, 18 December 20173,648 × 2,736 (4.5 MB)Txitxo1 (talk | contribs)Transferred from Flickr via Flickr2Commons

There are no pages that use this file.

Metadata