File:Laredo-julio 2023 (6).jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(4,032 × 3,024 pixels, file size: 3.64 MB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: Fresco de la Santísima Trinidad en Laredo colocado en el sotocoro del convento de San Francisco. en Laredo Cantabria. Realizado por el laredano Javier Hoyos Arribas e inaugurado en abril de 2023.

La escena central está ocupada por las figuras del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, de los que emana una luz que atrae la atención del espectador. Los ojos del Cristo sentado sobre el trono celestial atrapan la mirada del observador sea cual sea el ángulo desde el que se observen. A sus pies, el orbe que simboliza la obra de la Creación. A su derecha (izquierda para quien mira) el artista ha plasmado una representación del pueblo devoto, en el que los antiguos profetas simbolizan la continuidad de la religión, con personas jóvenes y mayores y una referencia explícita a las Madres Trinitarias que desde 1884 están al frente del templo construido en el siglo XVI por los franciscanos que residían extramuros en el paraje de Barrieta.

Precisamente los dos personajes más próximos a la divinidad son San Francisco –bajo cuya advocación está la iglesia–, que aparece junto al lobo de Gubbio; y San Juan de Mata, fundador de la orden Trinitaria para la redención de los cautivos, que esgrime un grillete liberador entre sus manos.

Al otro lado se han representado a «los preferidos» de Cristo, un retazo de «la Humanidad que sufre», encarnada por niños abandonados, personas desamparadas, pobres, ancianos y enfermos. Desde el margen, un ángel interpela con la mirada a quien se planta frente al mural, esperando una respuesta.

La obra, que podrá ser disfrutada durante el horario de apertura del templo, ha sido posible gracias al mecenazgo del también laredano José 'Pepín' Martínez Revuelta. Su altruismo hizo posible materializar una vieja aspiración en la que el arquitecto Miguel Ángel Montes destacó por su persistencia.

La culminación de este desafío artístico ha requerido de largos meses de preparativos, antes de acometer su ejecución definitiva. Tal y como explicó el propio autor, «la principal dificultad, y la más conocida, es el poco tiempo que hay para pintar tras el largo proceso de preparación». En este sentido, destacó que «hay que pintar en una carrera contra el tiempo, sin lugar para la improvisación, donde cada pincelada tiene que estar prevista de antemano».

A modo de curiosidad, el ritmo de avance de la fase final es de «una cabeza por día», lo que da idea de la complejidad del trabajo. Localizar entre el entorno del artista a aquellas personas dispuestas a ejercer de modelo fue otro de los retos resueltos de manera magistral. Anécdotas de una obra que ya forma parte inseparable del patrimonio pejino
Date
Source Own work
Author Centenoyespelta
Camera location43° 24′ 41.89″ N, 3° 24′ 32.74″ W  Heading=243.81892411143° Kartographer map based on OpenStreetMap.View this and other nearby images on: OpenStreetMapinfo

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current13:40, 23 July 2023Thumbnail for version as of 13:40, 23 July 20234,032 × 3,024 (3.64 MB)Centenoyespelta (talk | contribs)Uploaded own work with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata