File:Olivia Salomon.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(1,600 × 1,132 pixels, file size: 193 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary[edit]

Description
Español: Olivia Salomón es una mujer originaria de Puebla, nació en una familia de clase media en la colonia San Manuel en la Ciudad de Puebla. Su padre emprendedor, tenía una fábrica de tela para cortinas y su madre siempre estuvo dedicada al cuidado de su casa, juntos dieron una educación basada en principios y valores a sus 4 hijas y su hijo.

Olivia realizó sus estudios de educación básica en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el CENCH de donde egreso con honores recibiendo el mérito civil por su conducta ejemplar y compromiso social; posteriormente realizó los estudios en Administración de Negocios.

A los 27 años decidió separarse de su primer esposo quedando al cuidado de su hijo de un año de edad, por lo que inició una nueva etapa como emprendedora que la llevó a convertirse en una de las empresarias inmobiliarias más importantes e innovadoras del Sur del País.

En su vida profesional desde el sector privado, Olivia Salomón fundó la empresa Promotores Inmobiliarios con la que comercializó en exclusiva uno de los desarrollos urbanos más importantes de los últimos años, La Vista Country Club que detonó el crecimiento de la zona de Angelópolis en beneficio de los Municipios de Puebla, San Andrés Cholula y Ocoyucan.

En 1999 contrajo nupcias el Contador Rafael Moreno Valle Sánchez, formando una familia que hoy esta compuesta de 7 hijos, 13 nietos y 2 bisnietos.

Al lado de Don Rafael, la vida profesional de Olivia detonó en proyectos de alto impacto,  participó en el desarrollo de las primeras torres habitacionales del Estado y el Primer edificio inteligente, iniciando una nueva era en la economía de Puebla. Su trayectoria empresarial ha incluido distintos cargos relevantes entre los que destacan la Presidencia de la administración del Club de Golf La Vista, el Patronato del Equipo de Beisbol Pericos de Puebla, y el Consejo Regional de Nacional Financiera.

En 2019 tras un análisis escrupuloso el Gobernador Luis Miguel Barbosa invitó a Olivia Salomón a asumir el cargo de Secretaria de Economía del Gobierno del Estado en el primer Gobierno de la Cuarta Transformación en Puebla.

Desde ese cargo, Olivia ha enfrentado múltiples retos para sostener e impulsar el desarrollo económico del Estado entre los cuales destacan los siguientes:

Creación y activación del Centro de Innovación Emprendimiento y Negocios el CIEN, desde el cual se entregan programas de formación, vinculación y desarrollo a emprendedores, y se cuenta con laboratorios de diseño digital, prototipado, realidad virtual y realidad aumentada al servicio de las empresas poblanas.

Creación y activación de la Agencia Estatal de Energía, única de su tipo en México, especializada en la promoción del desarrollo energético del estado con una perspectiva de sustentabilidad y coordinación, buscando la generación y el uso eficiente de la energía, así como promover la inversión y el desarrollo de proyectos de energías limpias, transporte, almacenamiento y distribución eficiente de hidrocarburos entre otros. Uno de sus principales logros fue llevar energía limpia y económica a decenas de escuelas en todo el Estado.

Reactivación del nodo industrial de Ciudad Modelo como centro de atracción de inversiones, especialmente en la construcción del Hub de Electromovilidad del Sur del País.

Una de las acciones más relevantes en la trayectoria de Olivia Salomón como Secretaria de Economía fue su destacada participación en el proceso de atención a la Contingencia Sanitaria por el COVID 19. Olivia encabezó los comités de Abasto y de Diálogo con el Sector Empresarial, coordinando el proceso de aislamiento preventivo y posteriormente de reapertura, logrando el reconocimiento del Gobierno Federal como uno de los Estados con mejor tratamiento de crisis y proceso de reactivación más efectivo del país.

Entre las políticas publicas impulsadas por Olivia Salomón para el desarrollo económico para todas y todos los poblanos destacan:

Política de encadenamiento productivo regional a través de la profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas, como estrategia para impulsar las microindustrias regionales de productores del campo y artesanos a fin de vincularlos a los grandes mercados nacionales e internacionales de manera sustentable, rentable y competitiva. Apoyando con ello a productores de todas las regiones del estado por mecionar algunos a los productores de café, productores de maíz y de caña, de frutales como la blue Berry, el plátano, el chabacano, el aguacate o el jengibre, a los floricultores, a los salineros, alfareros, artesanos del barro, de la palma, del carrizo, tejedoras de textiles de manta y telares, a las tejedoras de hueyapan y emprendedoras de toda Puebla.

Política de desarrollo económico y progreso social basada en Clústeres, utilizando el modelo de clusterización que diseñó Michael Porter para la Universidad de Harvard, que busca elevar la competitividad y productividad de los principales sectores industriales y empresariales del Estado a través de la inclusión, la colaboración y el trabajo coordinado con la Academia y el Gobierno para causar un impacto en el progreso social de todas las regiones y el cuidado del medio ambiente.

Política de empoderamiento femenino a través del Emprendimiento “Mujer es Poder”, que es uno de los esfuerzos más nobles y completos que se han implementado en los últimos años en el impulso a la equidad e igualdad de género. Promueve el empoderamiento de la mujer a través del desarrollo de capacidades directivas y la formación profesional en negocios, estrategias de comercio digital, vinculaciones empresariales y la formación de niñas y adolecentes en programación digital, ciencias, matemáticas e ingenierías.

Para 2023 el Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina presenta a una Puebla en franco crecimiento económico. El Estado ocupa el cuarto lugar nacional en tracción de inversiones, el segundo lugar en exportaciones de la industria automotriz, y el primer lugar en producción Manufacturera, Textil y de Construcción. Además Puebla ocupa el primer lugar nacional en reducción de la pobreza laboral.

Hoy en día, Olivia Salomón es considerada la mujer más y mejor posicionada en el contexto político del Estado. Las y los poblanos ven en ella a una candidata ideal para continuar el proceso de transformación en la entidad pues cuenta con un perfil conciliador que asegura equilibrio al contexto social, político y económico de Puebla.

Para la mayoría de las y los poblanos, la llegada de una mujer integra, honesta, preparada, visionaria y consiente de las necesidades de cada una de las Regiones del estado como lo es Olivia Salomón, es simplemente, lo mejor que le puede pasar a una Puebla que lucha por su reposicionamiento nacional e internacional viendo siempre por los que menos tienen.
Date
Source Own work
Author Oliviasalomon

Puebla

Licensing[edit]

I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current21:43, 20 June 2023Thumbnail for version as of 21:43, 20 June 20231,600 × 1,132 (193 KB)Oliviasalomon (talk | contribs)Uploaded own work with UploadWizard

There are no pages that use this file.

Metadata