File:Sello del san fernando.jpg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Original file(960 × 1,280 pixels, file size: 77 KB, MIME type: image/jpeg)

Captions

Captions

Add a one-line explanation of what this file represents

Summary

[edit]
Description
Español: cello del colegio
Date
Source Own work
Author Scary.banda

Licensing

[edit]
I, the copyright holder of this work, hereby publish it under the following license:
w:en:Creative Commons
attribution share alike
This file is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International license.
You are free:
  • to share – to copy, distribute and transmit the work
  • to remix – to adapt the work
Under the following conditions:
  • attribution – You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
  • share alike – If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same or compatible license as the original.


Introducción: Unidad Educativa Particular “San Fernando” de Quito. Ec. Durante el siglo XVI, los padres dominicos iniciaron la construcción de su iglesia y convento en la ciudad de Quito, fundada en 1534. En 1576, a través de los frailes Hernando Téllez y Pedro Bedón, se solicitó al rey Felipe II de España su autorización para fundar una universidad. Sin embargo esta laudable idea no se pudo cristalizar. Años más tarde, en 1688, el Capítulo Provincial decidió crear un colegio para seglares. Fray Ignacio de Quezada estuvo al frente del proyecto para crear la Universidad de Santo Tomás y el Colegio San Fernando. Sus gestiones estuvieron bien encaminadas hasta conseguir del Papa Inocencia XI la Bula para fundar el Colegio San Fernando, que mediante Cédula Real fechada el 10 de marzo de 1683, inicio sus cursos regulares el 23 de junio de 1688, adscrito a la Universidad Santo Tomás, siendo su primer Rector el fraile Gabriel Lozano. El colegio lleva el nombre San Fernando en agradecimiento de la orden dominica, ante la deferencia que el rey Fernando III de Castilla y León, dispensó a los religiosos dominicos en España, quienes fueron sus consejeros y confesores en el siglo XII (1198-1252) El rey Fernando III era hijo del rey Alfonso IX de León y de Berenguela, reina de Castilla, quienes unieron sus reinos con esa boda. Fernando III es una importante figura en España, Santificado es, junto al Apóstol Santiago, uno de los patrones de España, destacándose por su integridad, valentía y pureza, reconocido como uno de aquellos humanos que conjugaron en alto grado la piedad, la prudencia y el heroísmo. Durante27 años lucho para reconquistar la península ibérica de los Moros, logrando liberar Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y a Sevilla donde murió. Se le reconoce por sus altas ejecutorias, entre ellas, la fundación de la Universidad de Salamanca. Fue canonizado en 1671 por el Papa Clemente X, bajo el reinado del Carlos II de España. indice: El Colegio hubo de enfrentar muchas dificultades al punto de dejar de funcionar por algunos años. Es a partir de1963 cuando reabre sus espacios siendo el artífice de tal acción el fraile Luis Tipán, quien dio continuidad al desarrollo educativo impulsado por la orden Dominica, la cual, durante ocho siglos ha mantenido el lema de “Contemplar y dar los contemplado a los demás” según refería Santo Tomás de Aquino. En ese esfuerzo se han santificado muchos de sus miembros y otros han dado su aporte en los cimientos de la gran historia dentro de nuestro continente. Ahora al cumplirse más de 500 años de presencia ininterrumpida de los dominicos en América, en el nombre de millones de marginados latinoamericanos, siguen resonando las palabras proféticas del sermón de Fray Antón Montesinos en 1511: “Estos, ¿No son hombres? Desde Fray Bartolomé de las Casas hasta fray Gustavo Gutiérrez, Orden de Predicadores hasta hoy la Orden sigue siendo un espacio que potencia aquel “vivir virtuosamente, estudiar y predicar” del que hablaba fray Humberto de Román, cuando gobernaba la Orden, en la segunda mitad del siglo XIII. En el Ecuador la Orden ha participado en hazañas gloriosas como el descubrimiento de las islas Galápagos por fray Tomás de Berlanga OP, fray Gaspar de Carvajal OP estuvo en el descubrimiento del rio Amazonas con Orellana y dejó la Crónica de aquel viaje heroico, En el convento de Santo Domingo de Quito, se fundó la primera catedra de quichua en el siglo XVI siguiendo el texto de fray Domingo de Santo Tomas OP que se publicó en 1560 en Valladolid, España. información adicional: El colegio lleva el nombre San Fernando en agradecimiento de la orden dominica, ante la deferencia que el rey Fernando III de Castilla y León, dispensó a los religiosos dominicos en España, quienes fueron sus consejeros y confesores en el siglo XII (1198-1252) El rey Fernando III era hijo del rey Alfonso IX de León y de Berenguela, reina de Castilla, quienes unieron sus reinos con esa boda. Fernando III es una importante figura en España, Santificado es, junto al Apóstol Santiago, uno de los patrones de España, destacándose por su integridad, valentía y pureza, reconocido como uno de aquellos humanos que conjugaron en alto grado la piedad, la prudencia y el heroísmo. Durante27 años lucho para reconquistar la península ibérica de los Moros, logrando liberar Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y a Sevilla donde murió. Se le reconoce por sus altas ejecutorias, entre ellas, la fundación de la Universidad de Salamanca. Fue canonizado en 1671 por el Papa Clemente X, bajo el reinado del Carlos II de España.

Ideología institucional

La formación del estudiante Fernandino es un proceso continuo e integral que se inicia en el nivel EGB en el subnivel: bachillerato y finaliza cuando egresa de bachiller. En la Unidad Educativa nos enfocamos en: Autoestima, Solidaridad, Honestidad, Respeto, Compromiso con Dios, Formación Cristiana y Carisma Dominicano. Misión Somos una institución educativa católica que practica el carisma de Santo Domingo de Guzmán, formando a niños y jóvenes en valores humanos y espirituales con calidad académica, mentalidad abierta, crítica y reflexiva, apoyándonos en las nuevas tecnologías del sistema globalizado; practicando los principios dominicanos "buscar y predicar la verdad para conocer y amar más" Visión Seremos una institución educativa católica consolidada con la protección de Santo Domingo de Guzmán, reconocida por su calidad de formación científica y espiritual, practicando nuestro carisma: Alabar a Dios, bendecir a los demás y predicar el evangelio con nuestro testimonio para vivir en un mundo más justo y una sociedad humana. Información (escuela) General: https://www.infoescuelas.com/ecuador/pichincha/san-fernando-en-quito/ Links: Creador https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_de_Guzm%C3%A1n https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_III_de_Castilla Personajes: https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_Espejo https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mej%C3%ADa_Lequerica https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Joaqu%C3%ADn_de_Olmedo https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Salinas_y_Zenitagoya https://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Rocafuerte https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_Moreno https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Montalvo https://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Gonz%C3%A1lez_Su%C3%A1rez Facebook: https://www.facebook.com/people/Unidad-Educativa-Particular-San-Fernando/100067431685691/ Youtube: https://www.youtube.com/@unidadeducativaparticulars3694 Otros: https://yellow.place/es/unidad-educativa-san-fernando-quito-ecuador

File history

Click on a date/time to view the file as it appeared at that time.

Date/TimeThumbnailDimensionsUserComment
current18:18, 5 January 2023Thumbnail for version as of 18:18, 5 January 2023960 × 1,280 (77 KB)Scary.banda (talk | contribs)Uploaded own work with UploadWizard

There are no pages that use this file.

File usage on other wikis

The following other wikis use this file: