File talk:Idiomaespañol.svg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Sol Inca

[edit]

Este sol aparece en el centro de esta bandera y de la actual Argentina, es un sol figurado con rostro humano, de color oro amarillo con treinta y dos rayos: 16 flamígeros apuntando o "girando" en sentido horario, y 16 rectos colocados alternativamente, según diseño de la primera moneda argentina. Este diseño del sol se debe al orfebre peruano Juan de Dios Rivera (apodado "El Inca", ya que era descendiente de una ñusta), quien adoptó el símbolo del Inti o Sol inca como emblemático de la nación Argentina.--Keepscases (talk) 03:19, 16 November 2009 (UTC)[reply]

El hecho de que este un sol incaico (en su origen) en las banderas de argentina, y uruguay, no quita que no pueda ser un simbolo aplicable a una bandera del "idioma" español. No todo lo referido al "idioma" español es de españa. Me permito aclararte que los colores azules de colombia, no representan a anda de españa, así como el verde mexicano, que viene de una leyenda mexicana anterior a la llegada de los españoles. Con tu criterrio antes expuesto, se deberia sacar ademas del sol los colores azul y verde. Creo que deberias consultar tus reversiones a otros usuarios, antes de revertirme, no me gustan las guerras de edicion, no creo que sean buenas. Ya un usuario anterior te expuso el criterio, en idioma ingles. Saludos--Pruxo (talk) 17:51, 18 November 2009 (UTC)[reply]
Pruxo, una cosa son los colores representativos de dichas naciones y otra muy diferente que uses simbolismos prehispanicos como ese sol con rostro humano que representan un dios inca, es como si pusieras el escudo de Guatemala ó México ó otros por ejemplo, que también son simbolos prehispanicos (antes de los hispanos - antes del habla hispana). Te recuerdo que hiciste una bandera lingüística, y no "una fusión de naciones". Y que por mucho que seas el autor de esa bandera, no olvides que esta alojada bajo licencia de commons. --Keepscases (talk) 19:48, 18 November 2009 (UTC)[reply]

Tu opinion es interesante. Me parece bien que la discutas. Proponelo a mas gente. El sol ese NO ES prehispanico, porque si bien esta BASADO en un sol inca, su realizacion es de alrededor de 1813, mas o menos la epoca del escudo. De hecho, el sol uruguayo no es incaico, porque el sol de 16 rayos es la representacion tradicional heraldica. Si no lo borras, podemos incluir en tu queja a más gente, ya avise a usuarios bibliotecarios, Barcex, y Galio, para que ellos opinen. Me parece bien que se discuta el tema. Estuve buscando representaciones INCAICAS del sol, no hay, por lo menos, con el diseño del argentino o del uruguayo. Se llama "sol de mayo" en ambos paises, y si bien la IDEA vino del sol incaico (parte del rio de la plata era el alto peru) no es asi con su representacion. Me parece bien discutirlo. Habri una discusion al respecto.--Pruxo (talk) 23:45, 18 November 2009 (UTC)[reply]

El "Sol de Mayo" es una representación del dios del sol Inca, Inti. Inti es el nombre en quechua del Sol, considerado como una deidad en la mitología inca. Y se representa como un sol con rostro. Lo quieras aceptar ó no, es préhispanico. La denominación "de Mayo" hace referencia a la Revolución de Mayo, ocurrida en la semana del 18 al 25 de mayo de 1810. --Keepscases (talk) 23:52, 18 November 2009 (UTC)[reply]
¿Los Incas llegaron a lo que es la actual Argentina? ¿O el actual Uruguay? Javitomad (talk) 00:55, 19 November 2009 (UTC)[reply]
Sí, por supuesto, los Incas llegaron a la actual Argentina, y NO llegaron al Uruguay. Hasta hay palabras en el idioma de la Argentina y Uruguay que tienen que ver con los Incas (ej: "Tambo= lechería) o zonas con el nombre "Inca" : "Puente del Inca", en Mendoza. Ver [1] , y [2] y ya que estamos: [3]. En cuanto a si está bien que se agregue ese sol o no a la bandera, no tengo opinión formada. --Roberto Fiadone (talk) 01:20, 19 November 2009 (UTC)[reply]

A ver, los incas como otros amerindios, nativos, indigenas, como quieran llamarles, estuvieron en las Américas, desde el Norte hasta Sur, ese no es el conflicto, sé está hablando de que se "propone" una bandera "lingüística", y como tal, no se ponen simbolos representativos prehispanicos ó que no lo sean, no es otra simple bandera fusión de paises de habla hispana, donde se le pudiera poner el símbolo se cualquier país. Mi objetivo de esto es, que los mismos autores de la bandera png y svg, quiten ese sol a voluntad propia, y quizás anexarle dos cuadros más, uno azul celeste y el otro verde claro para la Guinea Ecuatorial. --Keepscases (talk) 07:48, 19 November 2009 (UTC)[reply]

Esteeeee... ¿Y qué importa? Es una bandera ficticia que ha hecho un usuario mezclando otras banderas? Siempre puedes crear una versión derivada, que también será ficticia, y que se acomode más a tus conocimientos. Si se propusiera esta bandera para un hipotético "Instituto del idioma español" entraríamos en tales disquisiciones. De momento, sólo es un dibujo propio de un usuario. Saludos, Lucien (es·m·com) 13:02, 19 November 2009 (UTC)[reply]
A mí me parece que la bandera original es una excelente síntesis de los países de habla hispana; indiferente del trasfondo histórico del símbolo del sol, plantea la representación argentina y uruguaya... felicitaciones a Pruxo! --Jyon (talk) 19:22, 20 November 2009 (UTC)[reply]

hola, no se como llegue aca! me parece que hay muchos elementos en cada bandera que no tienen nada que ver con el idioma, pero que hacen a la representacion como nacion. a lo que voy es que si lo que se quiere representar es exclusivamente el idioma, lo que habria que poner seria un paño blanco con una Ñ. pero los simbolos exceden aquello a lo que quisieron representar, y hoy por hoy uruguayos y argentinos relacionamos mas el sol con nuestras naciones (incluido el idioma) que con lo prehispanico. dicho sea de paso, palabras nuestras vienen tanto del español como de los pueblos originarios y otros idiomas extranjeros. me parece que una bandera como la que esta hasta ahora es mas que correcta para representar el idioma, hasta que la rae o algo asi saque una bandera como la de la francophonie.--Camr (talk) 14:07, 4 December 2009 (UTC)[reply]