File talk:Red actual de ferrocarriles de España.svg

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Colaboración

[edit]

He creado un mapa nuevo de la red actual, seguro que tiene fallos e inexactitudes, por lo que ya que esta en formato vectorial y en capas, modificarla e ir subiendo de versión no es complicado.

Un saludo. Manchego 20:20, 7 January 2008 (UTC)[reply]

Errores en el mapa

[edit]

Comprobando el mapa actual con el oficial de Adif (https://www.adif.es/informacion-al-usuario/mapa) encuentro los siguientes errores:

  • En el mapa aparece que en Galicia la línea de alta velocidad llega hasta La Coruña y Vigo, mientras que en el de Adif solo llega hasta Orense. Que los trenes de alta velocidad puedan llegar a otras ciudades no significa que todo el recorrido sea a alta velocidad.
  • En el mapa aparece alta velocidad hasta Burgos, mientras que en el de Adif el tramo entre Venta de Baños y Burgos figura en construcción.
  • La línea entre Burgos y Aranda de Duero según Adif llega hasta Madrid y no se corta en Aranda de Duero. Que no haya trenes entre Aranda de Duero y Madrid no significa que esa línea ya no esté operativa. Una cosa es que no tenga trenes y otra que esté cortada o abandonada.
  • La línea de Madrid a Tarancón continúa por Cuenca hasta Requena-Utiel y Valencia. esta vía antigua no coincide con la de alta velocidad.
  • La línea entre Mérida y Ciudad Real, le falta un ramal entre Almorchón (a mitad de camino) y Mirabueno (cerca de Córdoba).
  • En Zafra sale una ramal hasta Jerez de los Caballeros.
  • En Extremadura no figura ninguna vía de alta velocidad.

Esos serían los errores digamos importantes que he encontrado comparándolo con el mapa de Adif. Yturre (talk) 11:13, 16 July 2023 (UTC)[reply]

Se han introducido todos los cambios mencionados y otras pequeñas mejoras gráficas. Pechristener (talk) 23:17, 14 November 2023 (UTC)[reply]

¿"Alta velocidad" o "ancho internacional"?

[edit]

La descripción indica que azul = alta velocidad, rojo = ancho ibérico, verde = ancho métrico. ¿No sería más correcto indicar que azul = ancho estándar/internacional, ya que parece que lo que se está comparando es el ancho? (No me queda claro si todas las vías de ancho estándar son de alta velocidad, o si existen vías de ancho estándar que soportan circulación a alta velocidad pero en las que no existe servicio de alta velocidad, o si no todas las vías de ancho estándar soportan alta velocidad.)

Propongo reescribir la descripción a una de estas opciones (la que más se ajuste):

  • Azul: Líneas de alta velocidad (ancho internacional) - si todas las líneas marcadas en azul son de alta velocidad.
  • Azul: Líneas de alta velocidad / ancho internacional - si todas las líneas marcadas en azul son de ancho internacional pero no necesariamente de alta velocidad, pero se quiere dar a entender que normalmente estas vías son de alta velocidad.
  • Azul: Líneas de ancho internacional - si se prefiere no asociar ancho internacional con alta velocidad.

--Cousteau (talk) 12:09, 14 May 2024 (UTC)[reply]