User:María.emily.21

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
   Levitt.Steven. y Dubner.S.,(2015), Piensa como un freak.

Bogotá: Ediciones B Pensar diferente es más fácil de lo que se cree

                                                                                                    María Paula Gómez Cuevas 

Piensa como Freak es el tercer libro escrito por el economista Steven D.Levitt y el periodista Stephen J. Dubner, publicado en el año 2015 por la editorial S.A. EDICIONES B, contiene 264 páginas e incluye 9 capítulos, en los cueles los autores ofrecen de un modo claro, preciso y didáctico historias, experiencias, situaciones y consejos para aprender a pensar de una manera diferente. Inculcando formas de sobresalir exitosamente en este mundo tan competitivo como lo es el de hoy en día.


Este es un libro revolucionario, que mezcla de una manera peculiar narraciones inconfundibles, atractivas y poco convencionales, situaciones de la vida real que partir de una investigación de años, de la combinación de la economía y la comunicación y de métodos cuantitativos y cualitativos muestra como es de fácil cambiar la forma de pensar y resolver de una manera más práctica problemas cotidianos de la sociedad. Steven D.Levitt y Stephen J. Dubner nos dan un instrumento de bastante ayuda para salir de lo convencional y cuestionarse sobre las diferentes cosas existentes que creemos obvias en el mundo. Nos presentan un panorama diferente de los objetos y de la vida. Piensa como un freak es un incentivo para que las personas aprendan a ser innovadoras y a no quedarse con lo que tienen, que es importante aprender a generar día a día nuevos conocimientos y saber que los limites no existe cuando se quiere lograr algo.

Texto en cursiva Piensa como un Freak es una vivencia enriquecedora para cualquier persona que decide comprar el libro y comenzarlo a leer. Por su estructura, la división de sus capítulos y la forma en que los autores abordan cada uno de los argumentos presentados, hacen que este libro capte desde la primera página la atención completa del lector. La persona que decide leer Piensa como Freak obtiene más conocimientos para pensar por sí mismo, nos ayuda a preguntarnos si la manera en la que estamos actuando en las diferentes áreas de nuestras vidas es adecuada. El libro es una buena herramienta para la resolución de problemas, ya que cada capítulo es una motivación para superar retos que superficialmente puede que sean imposibles logrando esto de una manera más divertida, menos cohibida y estricta en pocas palabras pensando como un niño. Desde luego el libro piensa como un freak ayuda a crear un pensamiento propio e individual, donde hay que dejar de lado el qué dirán, las brújulas molares y lo inculcado de manera forzosa en el trascurso de la vida, teniendo en cuenta que es fundamental el respeto y la tolerancia; para ser exitoso no es necesario pasar por encima del otro. Estamos en una época de competencia y sabiduría, en que para para progresar como sociedad y como individuo es necesario pensar diferente, dejar a un lado la moral religiosa, los convencionalismos, las complicaciones y el qué dirán para poder ver la vida desde ángulos opuestos, sobresaliendo y marcando la diferencia.