Category talk:Maps of rivers of Chile (drainage basins BCN)

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search


Untitled

[edit]

Esta serie de mapas hidrológicos de Chile es el resultado de un largo y azaroso proceso de aprendizaje del software GIS, por lo que sus cualidades han ido cambiando (mejorando, ojalá) con cada version.

La información fue extraída desde

  1. Masas de agua desde BCN/masasdeagua/masas_agua.shp
  2. Red hidrográfica desde BCN/redhidro/red_hidrografica.shp
  3. Límites desde cuencas de cedeus/cuencas/cl_cuencas_hidrograficas_geo.shp
  4. Límites desde subcuencas de mma/Subcuencas_BNA.zip
  5. Límites desde subsubcuencas de mma/Subsubcuencas_BNA.zip
  6. Áreas urbanas desde BCN/areasurbanas/areas_urbanas.shp

Donde BNC, MMA y cedeus significan:

En algunos mapas de regiones muy alejadas en que no existen puntos conocidos, ya sean formas geográficas archiconocidas o ciudades, se agregó la red de caminos proporcionada por BCN, para facilitar la ubicación de los ríos.

Posteriormente se utilizo la información contenida en https://www.diva-gis.org/gdata para los ríos argentinos, bolivianos y peruanos. Esta información no es tan detallada como la de los ríos chilenos, pero muy útil cuando no se tiene una mejor.

QGIS

[edit]

Los datos fueron procesados inicialmente con QGIS version 2.18.17, exportados al formato SVG con las opciones "render map labels as outlines" desconectada pero "export map layers as svg groups" conectada. Luego se paso a QGIS 3.4, pero solo en las elaboraciones nuevas. Algunos mapas elaborados con 2.18.17 posiblemente aún estén vigentes.

INKSCAPE

[edit]

Con Inkscape 0.92 se eliminó la excesiva repetición de nombres, los nombres fueron colocados paralelos a los ríos o lagos y en lugares más visibles. Nombres y números que el editor no pudo asociar a objeto alguno fueron borrados.

SVGO - SVGCLEANER

[edit]

Finalmente se redujo el volumen de datos por medio de svgo (svg-optimizer). Luego se utilizó svgcleaner. Finalmente y a la vista de que Commons elabora y almacena permanentemente las imágenes más solicitadas, se subieron las imágenes sin optimizar, para evitar la desaparición de los layers y la mezcla de paths.

Resultado

[edit]

El resultado actual es una mezcla de tipos:

  1. con/sin caminos,
  2. con/sin optimizador,
  3. QGIS 3 vs QGIS 2,
  4. diferentes colores,
  5. con/sin puntos rojos para ciudades

Esperamos se vayan acercando paulatinamente a la mejor versión a través de las mejoras en la elaboración.

En un comienzo se elaboraron mapas con varios items, actualmente se elaboran mapas de sectores de una cuenca, lo que permite concentración en los detalles de cada artículo.

Cuencas, subcuencas y subsubcuencas

[edit]

Los límites de las subcuencas y subsubcuencas deberían coincidir sobre los de las cuencas, pero no lo hacen. Ver es:Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile donde se señalan algunas deficiencias de la delimitación.

Cuenca 119

[edit]

Los mapas chilenos son anteriores a la decisión del tribunal internacional que dio la laguna del Desierto a Argentina, por lo que esta aparece como "cuenca 119" en territorio chileno.— Preceding unsigned comment added by Juan Villalobos (talk • contribs) 10 February 2020‎ (UTC)