File:Escudo del Mando Conjunto de Ciberdefensa MCCD.svg

De Wikimedia Commons, el repositorio multimedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Archivo original(archivo SVG, nominalmente 614 × 614 píxeles, tamaño de archivo: 688 kB)

Leyendas

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Resumen[editar]

Descripción
Español: Escudo del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD) de España.

Basado en la descripción en http://www.emad.mde.es/CIBERDEFENSA/Escudo/ El emblema del Estado Mayor de la Defensa, al que orgánicamente pertenece el MCCD, abraza al globo terráqueo, espacio en el que el Mando desarrolla su labor y sobre el que despliega una “atmosfera” que, a modo de cortafuegos, representa la protección del MCCD sobre los intereses nacionales en el ciberespacio.

El fondo sobre el que se sitúa este conjunto representa al propio ciberespacio, simbolizado por el conjunto de líneas que constituyen las redes de telecomunicaciones y por una lista de series binarias superpuestas, codificadas en ASCII de ocho bits, que guardan un significado particular en relación con el propio Mando. Todo ello muestra el dominio de las tecnologías de la información y de las comunicaciones en el que el MCCD lleva a cabo su Misión, y que le caracteriza como una Unidad militar altamente especializada.

En la franja exterior, delimitada por el círculo externo y el interno, se despliega el lema del MCCD (Lealtad y Constancia – Ingenio y Destreza). No se entiende la labor de una Unidad militar sin el ejercicio de la lealtad debida. Por otra parte, las características de la misión del MCCD requieren de constancia en todas sus acciones, primando en ellas el ingenio en su concepción y la destreza en su ejecución.

El lema del MCCD pretende animar la idea de que su alta especialización tecnológica está en perfecta consonancia con el respeto a las virtudes militares tradicionales, haciendo patente que sus componentes, aun precisando de una elevada especialización y una capacitación específica son, ante todo, soldados.

Finalmente, en la parte inferior del círculo externo figuran las inscripciones de los acrónimos de España y del propio Mando de Ciberdefensa (ESP MCCD).
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor CarlosArturoAcosta
Otras versiones File:Coat of Arms of the Spanish Joint Cyberspace Command.svg
SVG desarrollo
InfoField
 
El código fuente de esta imagen SVG es válido.
 
Este escudo fue creado con Inkscape
 
 This coat of arms uses embedded text that can be easily translated using a text editor.

Licencia[editar]

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual16:54 16 ene 2021Miniatura de la versión del 16:54 16 ene 2021614 × 614 (688 kB)Echando una mano (discusión | contribs.)Márgenes
18:30 4 jun 2019Miniatura de la versión del 18:30 4 jun 2019600 × 600 (751 kB)CarlosArturoAcosta (discusión | contribs.)Arreglo error en texto (Agrego segunda N en constancia)
01:10 7 mar 2019Miniatura de la versión del 01:10 7 mar 2019600 × 600 (757 kB)CarlosArturoAcosta (discusión | contribs.)Cambio texto a trayecto
00:53 7 mar 2019Miniatura de la versión del 00:53 7 mar 2019600 × 600 (841 kB)CarlosArturoAcosta (discusión | contribs.)User created page with UploadWizard

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Uso global del archivo

Metadatos